ReporTV declaró que amplió el alcance del acuerdo que tiene con Claro (América Móvil) para la provisión de metadata para sus EPGs en Argentina y Paraguay, que se suman la prestación que ya entrega en las operaciones del Caribe y Centroamérica.
“Estamos complacidos de sumar a las operaciones de Claro en Argentina y Paraguay, con el que extendemos la prestación que le damos a Claro en Centroamérica y el Caribe. Este acuerdo se suma a los nuevos que hemos logrado desde que comenzó este año, que incluyen a operadores de TV paga e ISPs de la región” comentó Jorge Gambier, director de marketing de ReporTV. “Estos nuevos acuerdos nos llevan a confirmar que nuestros servicios de metadata responden a las exigencias actuales de los operadores demandan, para llevar a los usuarios finales información de calidad, plenamente certera en cuanto a horarios y a las reseñas de los contenidos que se ven en pantalla. Nos sentimos orgullosos por el reconocimiento que recibimos de parte de nuestros clientes por la calidad del servicio e insistimos en la inversión de recursos humanos y económicos para recopilar la información de más de ocho mil señales, de plataformas streaming, servicios OTTs y de contenidos para servicios de TV everywhere o VOD”.
También Gambier se refiere a las nuevas demandas y exigencias que se presentan en el mercado, que por un lado representan una oportunidad para la superación de los servicios que se entregan y por el otro, explorar alianzas para fortalecer y enriquecer la metadata y prestación que proporciona a los operadores: “Abrirnos a nuevos campos que presenta la tecnología, lo que no sólo implica explorar nuevas opciones de servicios para entregar como lo estamos haciendo sino también encontrar nuevas herramientas que fortalecen la calidad de lo que entregamos, es algo natural y así lo entendemos. Esto nos lleva a integrarnos con plataformas que cuentan con herramientas para la recomendación de contenidos, agilización de las búsquedas, lo que nos permite entregar una interfaz mucho más flexible y amigable al usuario”.
Para concluir, Gambier describió que en la actualidad “estamos enfocados para evolucionar dentro de las múltiples oportunidades que se abren con la nueva tecnología, por caso dentro de inteligencia artificial para automatizar muchos de los procesos que ejecutamos. Ya tenemos varios desarrollos realizados que nos permiten sistematizar y automatizar mucho de nuestra operación, generar metadata en varios idiomas, lo que nos abrió el acceso a mercados internacionales, como Europa, en particular la península Ibérica y llevar adelante negociaciones con el continente asiático, donde esperamos concretar nuevos acuerdos a la brevedad. En la actualidad, entregamos servicios en el continente americano en idioma español, portugués e inglés y nuestros clientes son MSO, operadores panregionales, grandes, medianos y pequeños operadores en toda la región. La metadata es un elemento que los operadores consideran de vital importancia para atender la necesidad de información que tienen sus usuarios ante la enorme y múltiple oferta de marcas y contenidos. La metadata de máxima calidad, como la venimos entregando desde hace más de veinte años, es un valor que enriquece cada vez más la oferta que hacen en un escenario cada vez más competitivo”.
© iPuntoTV 2025
07.05.25 9:38